ABRIL 2025
Damos la bienvenida a la primavera y con la climatología propia de la misma, hemos pasado por coletazos invernales, días muy lluviosos y otros con tan buena temperatura que han propiciado los largos paseos en busca de las preciadas cagarrias.

Mecerreyes destino de las rutas organizadas por Arlanza en tu mochila, de la Ruta del Destierro del Cid, de los que celebran sus días especiales comiendo en el Mesón de Frutos, de los que llenamos cada fin de semana el Bar la Villa, de los que buscan unos buenos embutidos en la fábrica Embutidos Arlanza o esperamos agradecidos que sigan viniendo los servicios de venta ambulante.

Destino también de los que han buscado una Semana Santa al estilo guileto, íntima y solemne, donde una vez más los jóvenes se han implicado.

Pendientes también de la salud del Santo Padre Francisco y unidos en la oración en su multitudinaria despedida.
En abril, un mes más, planes, alegrías y penas compartidas con vosotros:
EFEMÉRIDES
- El 7, Día Mundial de la Salud.
- El 13, Domingo de Ramos, Bendición de Ramos en Mecerreyes.
- El 17, Jueves Santo, Subasta Cirineos en Mecerreyes.
- El 18, Viernes Santo, Vía Crucis en Mecerreyes.
- El 20, Domingo de Pascua de Resurrección. Procesión del Encuentro en Mecerreyes.
- El 22, Día Internacional de la Madre Tierra.
- El 23, Día Mundial del Libro. Fiesta Comunidad Castilla y León.
- El 28, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
DEFUNCIONES
Unidos en el dolor de las familias que este mes han despedido a sus seres queridos. Descansen en la Paz del Señor.
D. JUAN JOSÉ GARCÍA GARCÍA, falleció en Burgos el 3 de abril a los 65 años de edad. Su esposa e hija, recibieron el cariño de familiares y amigos en tan dura despedida.


Dña. MARIA LUISA GONZÁLEZ GARCÍA, falleció el 17 de abril en Vitoria a los 100 años de edad. Despedimos su cuerpo en Mecerreyes donde ya descansa en el cementerio Local.

D. AURELIANO ALONSO PORTAL (Viudo de Dña. María Gloria Rubio Alonso), falleció en Burgos el 20 de abril a los 82 años de edad, familiares y vecinos despedimos su cuerpo en la Iglesia parroquial de Mecerreyes, descansa en el cementerio local.


PRENDAS CON LOGOTIPO DE MECERREYES.
Si quieres adquirir, camisetas, sudaderas, chaquetas, o cortavientos con el logotipo de Mecerreyes, ponte en contacto a través de acmecerreyes@gamail.com o con los miembros de la Asociación Cultural.

OLIMPIADA MATEMÁTICA.
El 10 de abril de 2025, en el Auditorio Caja Círculo Ana Lopidana, se entregaron los premios de la XXXII Olimpiada Provincial de Matemáticas “Ezequiel Santamaría” para alumnos de Secundaria, y los premios en la VI Olimpiada Provincial de Matemáticas de Primaria de Burgos organizada por la Sociedad Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán”.
Entre los premiados se encontraban: Diego Murga Santamaría como finalista de su categoría y Daniel García Betete como miembro del equipo ganador en Alevines.
¡Enhorabuena a los dos!

DÍA DEL LIBRO.
Una frutera, un carnicero, una pescadera, una pollera y una charcutera del Mercado Norte provisional comparten las lecturas que ocupan actualmente sus mesillas y con las que se olvidan del trasiego diario en las instalaciones de la plaza de España.
Entre los que se atrevieron a contestar a la periodista, Frutos Alonso Lozano, orgulloso de compartir su experiencia lectora en esta etapa de crianza de sus niñas Julia y Carla.
Diario de Burgos, Cuarto y Mitad de historias

RECORTES DE PRENSA
Entre los proyectos de mejora que se barajan para este 2025 se encuentra la reparación del camino vecinal que une Mecerreyes y Quintanilla del Agua.
104.000 euros para reparar un camino vecinal que une dos pueblos de Burgos
Mecerreyes y Quintanilla del Agua se acercarán con la reparación del camino. Se trata de una obra de interés agrícola para el aprovechamiento de los recursos
REBECA BLANCO
Podemos disfrutar de una nueva entrega de Rebeca en Diario de Burgos
Rebeca Blanco: La Promesa, el mejor regalo. El resultado, un desatino.

Es jueves, uno de esos en los que, aunque pasen de largo las doce, la mañana no termina. ¡Normal! Tras un festivo, parece no haber forma de entregar el último reparto. Sí, reparto, en el tiempo de la multitarea, siendo periodista, ¿no pensarías que iba a tener sólo un trabajo?
Me subo a la furgoneta, adelanto el asiento, alguien ha debido cogerla tras mi último viaje. Arranco, se enciende la radio, no suena mi emisora, sé quién fue la última persona en ponerse al volante. Sintonizo la mía y salgo del polígono con la información local acompañándome. Saltan los anuncios, pero no cambio. Me gusta saber, por ejemplo, en qué calle puedo encontrar a los mejores fontaneros. Me hace gracia acompañar las locuciones terminando sus frases.
Entre los spots conocidos se cuela uno nuevo. El motivo es el Día de la Madre. La promesa, el mejor regalo. El resultado, un desatino. La empresa anunciante propone obsequiar a las madres con una conexión con la calma. A priori, un regalazo. La pega está en que añade que esa conexión de mamá con la calma la notará el resto de la familia. Al escuchar esa frase, miro incrédula mi reloj y confirmo que estamos en 2025.
Me pregunto qué pensaría de esto Anna Jarvis, creadora del Día de la Madre a principios del siglo pasado. Renegó en su día por la deriva consumista que pronto adquirió la celebración. La imagino abrumada ante la publicidad que nos invade estos días. La idea de Jarvis era conmemorar, que no calmar, la figura materna lejos de flores caras y tarjetas preimpresas. No pudo ser. El deseo vehemente por comprar productos, a veces innecesarios, ha ganado.
Apago el motor. Me bajo de la furgoneta algo disgustada con mi emisora por el choque entre su línea editorial y los intereses comerciales. Debe de ser el consumismo del que renegaba Jarvis, o algún otro ismo que se nos sigue colando.
Mamá, no puedo prometer calma. Pero sí, conexión entre nosotras, sentadas a la mesa y con unas buenas viandas.
Sigo con el reparto.
HACE MÁS DE UN SIGLO
Volvemos otra vez a una sesión de la Diputación de Burgos del 18 de Abril de 1874. En ella entre otros acuerdos se trata de una reclamación que hace la anterior Corporación municipal, Alcalde y regidores pidiendo que se les manifieste que autoridad debe hacerse cargo de los descubiertos a favor de los fondos municipales del año económico 1870-71.
Este alcalde, Benigno Cuevas ya apareció en un balance municipal que presentamos hace meses. El interés que tenían en aclarar el asunto venia dado porque según la Ley tributaria de 1845, el acalde y concejales podían tener responsabilidad personal en las deudas del Ayuntamiento, de tal forma que si faltaba de ingresar parte de los ingresos por cualquier causa se les podía acabar exigiendo que lo pagaran ellos.
Los ingresos del Ayuntamiento, según el balance que hemos citado, se basaban principalmente el la cesión de algunos arbitrios al Ayuntamiento. Alguien de los obligados a pagar estos arbitrios habría dejado de pagar y se había producido el descubierto.
La diputación, como en tantos otros casos no resuelve nada y les remite a que el actual Ayuntamiento reclame el dinero a los deudores a fin de que estos tengan la posibilidad de apelar el fallo si así les conviene.
En la misma sesión se trata también de otra reclamación, esta vez del Ayuntamiento, para que se obligue a pagar al que se había quedado con el porteo y la venta de vino a la localidad.
En aquella época funcionaban mucho los monopolios, que además ayudaban a recaudar los arbitrios de los que hemos hablado antes. Así la venta de vino llevaba un gravamen, que para facilitar su cobro se adjudicaba a una persona que era la única que podía vender vino en el pueblo. De lo que cobraba por el vino vendido tenia que liquidar el impuesto con el Ayuntamiento.
Por alguna razón no había pagado lo que le correspondiera, a juicio del Ayuntamiento. Y este no encontraba la manera de hacérselo pagar, por lo que recurrió a la Diputación. Esta, de igual manera que en el caso anterior le recuerda que es la Ayuntamiento a quien compete reclamar las deudas y dar opción al deudor a apelar si no está conforme.
Es probable que ambas deudas fuesen por la misma causa. Ya en aquella época era difícil cobrar a los morosos. Quien sabe.
Salvador Santamaria
(Nota: todo lo escrito es solamente mi opinión, que someto a la de cualquiera que tenga mejor conocimiento que yo sobre este tema)



SEMANA SANTA DE MECERREYES
Las fechas tardías en las que este año ha caído la Semana Santa, ha animado a muchos guiletos a disfrutar en Mecerreyes con la familia y los amigos.
Los actos religiosos se han cumplido en su totalidad con solemnidad y recogimiento.
Destacar el buen gusto de las abuelas para preparar los altares, procesiones y cantos.
Destacar la implicación de varios chavales en el Vía Crucis de Viernes Santo.
Bruno Lope (17 años) y Beltrán Vicario (17 años) como cirineos, llevaron la Cruz con sumo respeto rememorando la tradición de la extinta Cofradía de la Vera Cruz.

Agradecimiento a D. Julio por su disponibilidad y Servicio, por hacer posible el encuentro de la comunidad cristiana guileta en las celebraciones religiosas tradicionales:
Bendición de los Ramos, lavado de pies, subasta de Cirineos, Vía Crucis, Vigilia de la Luz, Procesión del Encuentro y Eucaristías.


Las cuadrillas se juntaron también en torno a mesa y mantel y en el local del Encinar Guileto, sin duda iniciativas que dan vida a Mecerreyes.
Unas vacaciones de Semana Santa que nos han vuelto a unir y propiciado la planificación de los eventos que nos esperan en el mes de mayo:
III CONCENTRACIÓN COCHES CLÁSICOS
10 mayo: III CONCENTRACIÓN COCHES CLÁSICOS.
Más información: www.cochesclasicosmecerreyes.com
E-mail para inscripciones: inscripcion@cochesclasicosmecerreyes.com

15 mayo: CELEBRACIÓN DE SAN ISIDRO
Bendición de los campos, Eucaristía y comida de hermandad en el Mesón de Frutos. Contactar con la Asociación de Jubilados antes del día 11 de mayo.

III EDICIÓN DE DEGUSTA ARLANZA
17 mayo: III EDICIÓN DE DEGUSTA ARLANZA.
Formulario para apuntarse hasta el 12 de mayo.
INSCRIPCIONES AQUÍ (pulsando aquí)


19:30 actuación Mago Luis Joyra en el salón del Ayuntamiento.

ROMERÍA VIRGEN DEL CAMINO
31 mayo: ROMERÍA VIRGEN DEL CAMINO
- 12:00 Salida desde la iglesia.
- 12:30 Eucaristía en la Ermita.
- 15:00 COMIDA ROMERA plazo para inscribirse hasta el 29-5 en Bar la Villa y por wasap con Raúl y Silvia.
- 18:00 ROSARIO en la ermita
- 20:00 Chocolate en la plaza.
- 21:00 Actuación del grupo Carrión Folck en la Plaza.


REFRANERO
- «Abril abrilero, cada día dos aguaceros”.
- «abril riente, mata de frío a la gente».
- “El año ha de ser bueno si por abril lo anuncian los truenos”.
- “Un abril del todo bueno, los antepasados no lo conocieron”.












Comentarios recientes