Noticias Mayo 2023 – Romería

MAYO 2023 Terminado el mes, de nuevo estamos puntuales para contaros cuanto ha acontecido en Mecerreyes. Las lluvias no se han dejado ver ni en frecuencia ni en intensidad como nuestros campos necesitan. Las celebraciones de San Isidro y Romería Virgen del Camino han...
Leer más

Noticias Abril 2023

ABRIL 2023 “Abril es una promesa de lo que está por venir”, unos esperan buenas cosechas a la espera de las ansiadas lluvias, otros están en la recta final del curso académico dándolo todo, para otros el tiempo de Pascua está lleno de propósitos, llegan las elecciones...

leer más

Noticias Marzo 2023

MARZO 2023 Mars-Martius-Marte-Marzo, el primero del calendario romano, la mitología romana atribuía a Marte atributos como el dios de la guerra, la virilidad masculina, la pasión, la valentía, patrón de los guerreros romanos, la perfección y la belleza... En él da...

leer más

Noticias Febrero 2023 – Carnavales

FEBRERO 2023 “Año de nieves, año de bienes”. Y la caída durante este mes, aunque no sea suficiente, esperamos ayude a los manantiales y agricultores guiletos. Seguimos con temperaturas extremas propias del invierno que han animado a más de un nostálgico a hacer los...

leer más

Noticias Enero 2023

MECERREYES - ENERO 2023 Bien ha cumplido el mes de enero con la climatología propia del frío invierno. Fuertes heladas, temperaturas bajo cero, y hasta la nieve reposa en los ventisqueros. Las Mamblas cubiertas de sutil manto blanco, las huertas aguardan a que puedan...

leer más

Noticias Diciembre 2022

DICIEMBRE 2022 Terminado el calendario 2022 y puntuales a esta cita informativa, repasamos todo lo acontecido y relacionado con Mecerreyes y sus gentes en el mes de diciembre. Mes marcado por los 121 litros de lluvia caída, siendo el mes más lluvioso de todo el 2022,...

leer más

Pregón e Inauguración Belén

Inauguración de la 35 edición del Belén Tradicional en Mecerreyes. 17-12-2022 En un ambiente verdaderamente familiar discurrió la velada del día 17. La Iglesia llena de caras conocidas, de amigos amantes de la tradición belenística para dar el pistoletazo de salida a...

leer más

Anuncio Navidad 2022

Mecerreyes anuncia la Navidad. La 35 edición del Belén tradicional de Mecerreyes bien merece una celebración especial. El trabajo de la Asociación Cultural Mecerreyes un año más se verá arropado por todos los amantes de esta tradición navideña.  Desde este medio os...

leer más

Noticias Noviembre 2022

NOVIEMBRE 2022 Noviembre termina con las temperaturas propias de la estación invernal, anochece temprano, las calles vacías y el Bar la Villa todo el mes cerrado, ha propiciado que los chamizos de peñas, la iglesia y la cola en las ventas ambulantes permitan saber...

leer más

San Martín 2022 – Mecerreyes

FIESTAS PATRONALES - SAN MARTÍN Un fin de semana intenso el vivido entorno al patrón de Mecerreyes. Las agradables temperaturas y la nostalgia han sumado guiletos a una fiesta íntima para el disfrute de los de casa. El viernes 11 las mejores campanas de la provincia...

leer más

EL GALLO DE CARNAVAL Y MARZAS

El domingo de carnaval en Mecerreyes, tiene lugar la corrida del gallo. Fiesta pagana que se pierde en el tiempo y que se ha venido celebrando ininterrumpidamente, a excepción de los años en que se prohibieron en España este tipo de actos, también se cree que pudo dejar de celebrarse, como consecuencia del exceso de celo con que se empleaban los Zarramacos para defender al Gallo.

 

LAS MARZAS DE MECERREYES

LAS MARZAS EN MECERREYES

CON LA LICENCIA DE DIOS

Y LA DEL SEÑOR ALCALDE

QUEREMOS CANTAR LAS MARZAS

SIN HACER PERJUICIO A NADIE.

Con estos sencillos versos se inicia el canto de “LAS MARZAS” en Mecerreyes la última noche de febrero, siguiendo una tradición ininterrumpida a lo largo de los siglos.

Su origen se remonta a la época romana, ya que para los romanos (que en un principio seguían el calendario lunar), el año comenzaba el mes de Marzo; entonces las Marzas fueron en su origen ceremonias cívico-religiosas para dar gracias a la divinidad,  por los primeros desperezos de la tierra al terminar el largo invierno.

En la actualidad, las Marzas tienen un doble significado, por una parte hacen referencia a las fiestas de invierno y por otra el nombre de Marzas se da a las canciones de ronda que se cantan en dicha fiesta.