JULIO 2025

Con temperaturas de calor extremo, el mes de julio no ha dado tregua a los labradores guiletos que, aprovechando las horas nocturnas, han dado cuenta de sus faenas.

La brigada de alguaciles está limpiando el cementerio, pozas, pilones, parque, calles…

No es poca la faena que durante todo el mes ocupa a los encargados del disfrute veraniego:

  • La Asociación Cultural Mecerreyes inmersa en la oferta cultural del mes de agosto.
  • La peña Los de Aquí ultimando el programa de las fiestas de Acción de Gracias y Virgen del Camino.
  • La Asociación de Jubilados presente un año más con su chocolate para celebrar el día de los abuelos.
  • Mecerreyes acoge de nuevo a los veraneantes, las celebraciones de quintos y las visitas de amigos como la del influencer Carlo Cuñado que el pasado día 8 incluyó en su ruta por la comarca del Arlanza una visita a Mecerreyes. Se tomó unas fotos disfrazado de zarramaco y con una mascarada.

EFEMÉRIDES

  • El 5, Día Internacional del Cooperativismo.
  • El 23, Día Mundial de las Ballenas y los Delfines.
  • El 26, Día de los Abuelos.
  • El 28, Día Mundial de las Hepatitis.
  • El 30, Día Mundial de la Trata de Personas.

NACIMIENTO

SOFÍA CUEVAS BECEREN nació el pasado 3 de julio, su familia quiere compartir con nosotros su alegría.

Damos la enhorabuena a sus papás Andrés y Duygu, y a los abuelos José Luis Cuevas y Mª del Carmen.

HACE MÁS DE UN SIGLO

Salvador Santamaría nos hace una nueva entrega de su colección.

Presentamos este mes una anuncio de la alcaldía de Mecerreyes, del 22 de Diciembre de 1874. En el se ofrece el puesto de suministrador de vino para la localidad. Recordamos que no hace muchos meses el Ayuntamiento reclamaba al que se había quedado con la venta de vino en el pueblo por no cumplir sus compromisos. Como parece lógico, se rescindiría el contrato y se buscaría un nuevo suministrador, como lo prueba el anuncio que publica el Ayuntamiento.
Es la primera referencia que yo he encontrado de lo que en el futuro conoceríamos como el bar de la Villa
Salvador Santamaria
(Nota: todo lo escrito es solamente mi opinión, que someto a la de cualquiera que tenga mejor conocimiento que yo sobre este tema)

REBECA BLANCO

Diario de Burgos publicó una nueva entrega de Rebeca Blanco.

LA RARA

-Debería volver a beber algo. Sí, un vermú por placer, de vez en cuando-, le comenté el domingo a mi amiga en medio de una ruta mientras le devolvía el bidón de agua. Me sonrió y retomamos las pedaladas por La Vía de Italia. Entiendo su sorpresa, bebo alcohol en muy contadas ocasiones. 

Apartarlo de mi vida fue una decisión que tomé hace siete años, con el diagnóstico de esclerosis múltiple. No fue una obligación médica, salió de mí. Estaba muy lejos de tener un problema con esa sustancia, pero digamos que podría formar parte de ese 26,5% de castellanoleoneses encuestados que reconocen haberse emborrachado alguna vez en el último año. Una fiesta, era una fiesta.

Socialmente, su consumo estaba y está muy arraigado. Así lo pudimos leer el lunes en las páginas de este periódico. El psicólogo y experto en adicciones Adrián Sánchez Gutiérrez, director del área juvenil de Proyecto Hombre, calificó como ‘tormenta perfecta’ con respecto al alcohol, lo que se produce en nuestros entornos. Su consumo está interiorizado en la mayor parte de la población. La cultura del vino tiene un gran peso en nuestra sociedad, forma parte de nuestras celebraciones. 

No es fácil resguardarse de esta ‘tormenta perfecta’. En muchos festejos he pasado por ser ‘la embarazada’ sin estarlo, ‘la que tiene que conducir’ sin haber llevado el coche, o ‘la que está tomando alguna medicación fuerte’ sin que se diera el caso. Era inconcebible que decidiera no beber ni una copa por voluntad propia. 

Con el tiempo, pese al porcentaje que leemos, algo ha cambiado. Son muchos médicos los que recomiendan como consumo responsable el cero. En ambientes deportivos, en sus terrazas, las 0,0 tostadas compiten seriamente con las tradicionales cañas. Incluso se puede ver alguna kombucha si es que deciden ampliar la variedad de sus barras.

Opciones, como las meigas, ‘habelas, hainas’. Y ese mismo domingo, tras unos kilómetros en bici, S y yo las encontramos. Bebida isotónica y mosto con aceituna y rodajita de limón. ¿Algún día tomaré vermú? Seguro, por placer, pero muy de vez en cuando.

IGNACIO ALONSO TIENE TODAS LAS LLAVES DE ATAPUERCA

El Correo de Burgos, publicó el día 27 un artículo dando a conocer al nuevo encargado de la logística de Atapuerca.

 El guileto y Arqueólogo Ignacio Alonso, ya ha demostrado en esta campaña su valía.

(Pincha sobre la siguiente foto para leer el artículo completo)

JAVIER CONTRERAS DE LA TORRE

Los amantes de la lectura pueden disfrutar una novela de fantasía publicada por la editorial Gusanillo titulada “Leyendas de Aaraden”.

Javier Contreras con esta historia de aventura mitológica y trama épica, imbuirá al lector en un mundo mágico.

Que esta novela sea el comienzo de una exitosa bibliografía.

https://editorialgusanillo.es/producto/leyendas-de-aarden

QUINTOS 75

El pasado 26 de julio los quintos del 75 celebraron su amistad en Mecerreyes.

Un día donde la alegría de estos chavalines de 50 años, recordaba a la vivida durante todos los años que han compartido en el pueblo y que bien han sabido transmitir a sus hijos.

APACE VISITA MECERREYES

13 DE JULIO. VISITA DE APACE A MECERREYES

“Los voluntarios no necesariamente tienen el tiempo, sino que simplemente tienen el corazón”. (Elizabeth Andrew)

El sábado, 13 de julio, un grupo de voluntarios de APACE CyL (Asociación de Atención a Personas con Parálisis Cerebral Castilla y León), visitaron nuestro pueblo con seis personas que sufren problemas de parálisis cerebral. Fuimos con ellos hasta el Museo del Carbón. Después comimos en el patio de las escuelas. Tras una rica sobremesa, donde pudimos hablar de la realidad que viven estas personas con problemas de parálisis cerebral y sus familias, pudieron disfrutar del Museo del Carnaval y, finalmente, dimos una vuelta por Mecerreyes viendo las esculturas. Todo muy hermoso y entrañable.

Al final del día, y mientras recordaba los hermosos momentos vividos, pensaba lo maravilloso que puede ser nuestro mundo cuando ponemos en primer lugar a los demás, en especial a aquellos que sufren cualquier carencia.

¡Gracias, AMIGAS Y AMIGOS VOLUNTARIOS, por vuestra generosidad, buen hacer, humor, tiempo y cariño que regaláis gratuitamente!

¡Gracias por habernos invitado a pasar un día tan feliz y por enseñarnos que lo mejor de la vida es lo que regalamos a los demás!

¡Mil gracias por tan gran corazón!

Enlace de Facebook – APACE BURGOS

ENLACE  EDUARDO GARCIA-RUTH ÁLVAREZ

El pasado 26 de julio, Eduardo y Ruth se dieron el «sí quiero”.
Sus padres Palmira y José Miguel y Manuel y Toñi, comparten con nosotros su alegría.
Enhorabuena a las dos familias.
Deseamos que su unión sea tan fructífera como la de los abuelos Ambrosio y Cristeta.

VERANO CULTURAL

Seguimos anunciando las actividades culturales previstas para este mes de agosto, que culminará con la Fiestas de Acción de Gracias y Nuestra Señora del Camino

REFRANERO

  • Por San Fermín el calor no tiene fin.
  • Por San Benito sacan las mozas el abanico
  • Por San Fortunato el sol calienta un rato.
  • Por Santa Justa el que no tiene sombra la busca.
  • Por Santa Margarita la lluvia más que dar, quita.
  • Por Santiago los calores te agobiarán en un mar de sudores.
  • Santa Marta, quien quiera pan que lo parta.